4 DÍAS
Visita: Leticia – Puerto Nariño
DÍA 1: COLOMBIA – LETICIA
Llegada al aeropuerto Vásquez Cobo. Traslado al Hotel. Recorrido a pie por la ciudad de Leticia, en donde podremos observar en general la ciudad, Puerto fluvial, Alcaldía, Gobernación, Banco de la República y la espectacular llegada de millares de loros al Parque Principal, en donde tendremos la oportunidad de escucharlos (Un espectáculo de no perderse). Alojamiento.
DÍA 2: LETICIA – VICTORIA REGIA- ISLA MICOS – COMUNIDADES INDÍGENAS – PUERTO NARIÑO (PESEBRE DEL AMAZONAS)
Desayuno. Salida en bote río arriba para visitar el punto imaginario de las tres fronteras, observación de la Victoria Regia, el loto más grande del mundo. También podremos visitar: la Isla de los Micos, única actividad para dar de comer a los primates; la comunidad Indígena de los Tikunas, en donde tendremos la oportunidad de escuchar sobre sus mitos y leyendas y observar sus danzas típicas y artesanías. El recorrido continuará hasta Puerto Nariño, segundo municipio del Amazonas y distante a 80 K de Leticia, considerado el PESEBRE DEL AMAZONAS, no cuenta con carros, bicicletas, y tienen pequeñas calles a lo largo del poblado, y sus habitantes en su mayoría indígenas de las etnias Tikuna, Yagua, Cocama, Huitoto y otras. Posibilidad de observar los delfines rosados y grises, lo mismo que una gran variedad de peces y un paisaje de gran belleza. Regreso a Leticia y alojamiento.
DÍA 3: LETICIA – CENTRO ETNO – BOTÁNICO – CAMINATA EN LA SELVA Y/ O CHALA CON UNA SABEDORA DE LA ETNIA UITOTO.
Desayuno. Salida por la carretera hacia el Kilómetro 7 en donde ubicamos el parque temático, proyecto de conservación y recuperación de antiguos suelos erosionados en el Amazonas. Esta reforestación se convirtió en una colección de plantas vivas.
Cuenta con cuatro rutas a visitar:
Continuando con las excursiones, podrá seleccionar una de las dos siguientes opciones, para vivir inolvidables experiencias.
OPCIÓN 1. CAMINATA EN LA SELVA.
Salida para iniciar la caminata de aproximadamente 45 minutos, en donde se podrá disfrutar del contacto con la naturaleza y de la selva Amazónica en el área de conservación de la reserva natural, apreciando y viviendo la selva húmeda tropical del Amazonas en su estado natural, observación de aves y fauna silvestre. Toda la visita al Parque es acompañada por un intérprete ambiental o conocedor nativo de la región.
OPCIÓN 2. CHARLA CON UNA SABEDORA DE LA ETNIA UITOTO.
Visita a una de las Malokas dentro del Parque y nos encontramos con doña Flor Zafierekudo, sabedora y gestora cultural del pueblo Uitoto Marui, una gran conocedora de la etnia Uitoto, perteneciente a la misma y que ha venido trabajando en la recuperación de la identidad de su pueblo desde hace muchos años. Charla aproximadamente de 1 hora. Regreso a la Ciudad de Leticia. Alojamiento.
DÍA 4: LETICIA – COLOMBIA.
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la ciudad de origen.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
IMPORTANTE: Todo programa tiene relacionado un itinerario tentativo, el cual puede variar en cuanto al orden, a fin de brindar un mejor desarrollo del mismo. El transporte es por cuenta de los pasajeros, si requieren traslados se pueden adicionar.
PRECIO POR PERSONA EN PESOS COLOMBIANOS (COP).
Referenciales sujetos a disponibilidad y cambio.
VIGENCIA: 31 ENERO 2025
NOTA: Los precios publicados o cotizados son referenciales sujetos a disponibilidad y cambio.
NO INCLUYE:
CONDICIONES GENERALES